Skip to content

  • Accueil
  • Dans ce numéro
  • Précédents numéros
  • Actualités
  • Podcast
  • Contact
  • À propos de nous
  • #02 Le Pérou
  • Fiction
  • Le dossier
  • Note de lecture

La barca de Eduardo Huarag por Juan Carlos Rojas Rúnsiman

L'autre Amérique 4 ans ago 3 min read

Eduardo Huarag, La barca, Editorial San Marcos, 2007 [Inédit en français]

La representación de la violencia y los conflictos sociales vividos en Perú en las pasadas décadas son temas de una nueva narrativa basada en los hechos experimentados por la sociedad y que se presentan ahora como una nueva fuente de inspiración literaria. El escritor y profesor universitario Eduardo Huarag ocupa un lugar destacado en esta lista con su novela La barca (2007), la cual trata de este periodo accidentado de la vida política del país andino y revela un particular acercamiento al tema de las luchas sociales y los conflictos humanos que estas representan.

La novela narra la historia de Santiago, joven limeño, quien, luego de una gresca que deja como saldo un muerto, llega a Huamanga y conoce a Alejandra. La descripción del nacimiento de este amor se desarrolla en una ciudad emblemática de la lucha armada senderista que se desarrolló a mediados de la década de los ochenta; escenario que sirve para que el lector, junto a Santiago, se adentre en la vida de Alejandra y descubra una existencia signada por la lucha contra las injusticias que observa a su alrededor y un idealismo que trasciende las consignas del Partido al cual pertenece y se mueve, al igual que las fuerzas gubernamentales que lo combaten, entre la traición y la lucha por el poder.

Las dimensiones míticas de ese “real maravilloso” que el escritor cubano Alejo Carpentier calificaba como propiamente americano se presentan en distintos pasajes de la novela y demuestran la íntima relación de los personajes con la naturaleza que los rodea. En momentos críticos, cuando las fuerzas del orden, que desconocen los justos reclamos de los campesinos, son superiores, lo real maravilloso surge como respuesta de una naturaleza que permite a los sublevados trascender las formas puramente humanas.

El texto sigue una estructura no cronológica que se corresponde con el sentido que el autor otorga al conjunto gracias al empleo de diversas técnicas narrativas. Por un lado, el monólogo de Santiago recuerda los momentos vividos con Alejandra y el lirismo que caracteriza estos pasajes refleja los desvaríos propios del enamorado y su desazón al intuir, paulatinamente, el destino fatal de su amante. Por otro lado, el formato de la entrevista realizada por el periodista Julián Martínez a Santiago permite ordenar los principales acontecimientos de la trama novelesca dotando de sentido a las distintas partes de la historia.

La novela se centra en la inagotable espera de Santiago y en la reconstrucción de la atmósfera de aprehensión y desconfianza que domina a ambos bandos. García Márquez subraya especialmente este aspecto al analizar las novelas que tienen como tema central la violencia política, en las que “el drama […] no estaba en los muertos de tripas sacadas, sino en los vivos que debieron sudar hielo en su escondite”. La novela de Huarag se sumerge en este ambiente de suspenso, traición y, en cierta medida, de esperanza que en la figura de los protagonistas permite mostrar el trasfondo humano de un conflicto marcado, inevitablemente, por la violencia.

Juan Carlos Rojas Rúnsiman

A propos

L'autre Amérique

See author's posts

Tags: Coup d'état Eduardo Huárag En español Militaire Pérou Politique Roman

Continue Reading

Previous: Una foto con Rocky Balbao de Francisco Ángeles
Next: La barca de Eduardo Huarag par Juan Carlos Rojas Rúnsiman

Des articles qui vont vous intéresser

Celles qu’on tue de Patrícia Melo 3 min read
  • #10 Le polar latino-américain
  • Fiction
  • Le dossier
  • Note de lecture

Celles qu’on tue de Patrícia Melo

Julie Werth 6 mois ago
Personne n’est obligé de me croire de Juan Pablo Villalobos 3 min read
  • #10 Le polar latino-américain
  • Fiction
  • Le dossier
  • Note de lecture

Personne n’est obligé de me croire de Juan Pablo Villalobos

Mónica Pinto 6 mois ago
El asesinato de Laura Olivo de Jorge Benavides 2 min read
  • #10 Le polar latino-américain
  • Fiction
  • Le dossier
  • Note de lecture

El asesinato de Laura Olivo de Jorge Benavides

Constance Dubus 6 mois ago
Le silence de la pluie de Luiz Alfredo García-Roza 3 min read
  • #10 Le polar latino-américain
  • Fiction
  • Le dossier
  • Note de lecture

Le silence de la pluie de Luiz Alfredo García-Roza

Oswaldo Carvalho 6 mois ago
Avril rouge de Santiago Roncagliolo 3 min read
  • #10 Le polar latino-américain
  • Fiction
  • Le dossier
  • Note de lecture

Avril rouge de Santiago Roncagliolo

Coralie Pressacco 6 mois ago
Todos mienten de Rafael Massa 3 min read
  • #10 Le polar latino-américain
  • Fiction
  • Le dossier
  • Note de lecture

Todos mienten de Rafael Massa

Antoine Barral 6 mois ago
  • Facebook
  • Instagram
  • E-mail
Copyright L'Autre Amérique © All rights reserved. | Kreeti by AF themes.
Les cookies nous permettent de personnaliser le contenu et les annonces, d'offrir des fonctionnalités relatives aux médias sociaux et d'analyser notre trafic.
Cookie settingsACCEPTER
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Toujours activé
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Enregistrer & appliquer